TÍTULO: Solo respira
AUTOR: Andrea Vilariño Freire
PRECIO: 2,99 euros
PLATAFORMA:
Web de la autora
ARGUMENTO:
Olaia, enferma de
fibrosis quística, se ve obligada a internarse en un centro de estudios
clínicos para participar en los ensayos de un nuevo medicamento contra la
enfermedad que padece. Aunque no tiene muchas esperanzas en la nueva droga, no tiene
más remedio que acceder a probarla. La vida encerrada en el centro no resulta
de todo fácil a Olaia, hasta que conoce a Lucas. Lucas padece un tumor cerebral
inoperable; le quedan pocos meses de vida y no sentía ilusión por nada. Hasta
que conoce a Olaia.
Sorprendentemente, la nueva medicación contra la fibrosis quística parece funcionar y Olaia
comienza a tener por fin esperanza. Pero algo lo altera todo y Olaia y Lucas
deben afrontar una decisión que cambiará su vida.
OPINIÓN:
La fibrosis
quística es una enfermedad pulmonar crónica y grave que se caracteriza,
principalmente, por la formación de secreciones de moco principalmente en los
pulmones (aunque también puede afectar a otras zonas como el páncreas o el
intestino). Estas secreciones provocan graves complicaciones respiratorias y
digestivas que pueden llevar a la hospitalización e incluso a requerir un
trasplante de pulmón. No tiene cura y los afectados tienen una esperanza de
vida bastante limitada. A pesar de que afecta a un porcentaje de la población
relativamente alto (1 de cada 2500 recién nacidos en Europa la padece), la
fibrosis quística es una enfermedad bastante desconocida.
En Solo
respira se aborda el tema de la fibrosis quística de forma directa: su
protagonista, Olaia, la padece, y somos testigos de cómo le afecta la
enfermedad, de cuáles son sus síntomas, de cómo puede impedirle llevar una vida
enteramente normal. Y luego por otro lado tenemos a Lucas, que padece un tumor
cerebral, inoperable y que, para colmo, tiene tendencias suicidas. Con unos
protagonistas así, cualquier pensaría que Solo
respira tiene todos los ingredientes para ser una novela con tendencia a la
sensiblería, a la lágrima fácil e incluso a la ñoñería. Pero no es así. Solo respira es una novela sumamente
entretenida, aunque cruel y dura, y no penséis ni por un instante que trata
sobre enfermos desahuciados que quieren dar una lección sobre cómo vivir la
vida.
Olaia, la
protagonista de Solo respira, está
cabreada por padecer una enfermedad así. Olaia no ve justo ni lógico que se la
trate igual que a alguien que esté sano, que la gente mire hacia otro lado y
haga como que no le sucede nada. Y Lucas está un poco (o no tan poco) amargado,
pero con razón. Sí, en esta novela los protagonistas están enfadados con el
mundo, pero tienen por qué. Y además se empatiza con ellos enseguida. No vais a
encontraros con personajes que piensan que, por el mero hecho de estar
enfermos, saben apreciar la vida mejor que alguien que está sano. Aunque quizás
lo hagan.
También hay una
crítica muy merecida a los ensayos clínicos y a la dificultad de acceder a la
medicación, una crítica que nos deja con el mismo sentimiento de impotencia y
frustración que a sus protagonistas.
Solo respira cuenta con dos
narradores en primera persona, Olaia y Lucas, aunque la verdadera protagonista
es Olaia (al menos, así ha sido para nosotras). Su autora, Andrea Vilariño
Freire, prescinde de cualquier elemento que pudiera hacer tediosa una novela
para centrarse en los diálogos, la acción y la reflexión interior de los
protagonistas. Y es gracias a estos diálogos y a los pensamientos que reflejan
los protagonistas que vamos conociéndolos mejor, y también encariñándonos con
ellos. Pero también es en los diálogos donde hemos encontrado el único punto
negativo de esta novela: en muchas ocasiones no se introduce al hablante y a
veces puede ser confuso saber quién está hablando.
Aunque trata un
tema muy duro, Solo respira es una
novela muy entretenida y muy fácil de leer.
Podéis comprar la
novela también en Amazon por 2,72 euros aquí.